¿Cómo saber la fecha de nacimiento de una persona con DNI?
¿Alguna vez has querido felicitar a alguien por su cumpleaños, pero no sabías cuándo era? ¿O necesitabas conocer la edad de una persona y solo tenías su número de DNI? No te preocupes, en este artículo te enseñaremos cómo descubrir la fecha de nacimiento de una persona en Perú utilizando su DNI, a través de varios métodos gratuitos y fáciles de usar.
La fecha de nacimiento es un dato esencial de nuestra identidad que nos permite acceder a diversos servicios y beneficios del Estado peruano. Por ello, es útil tener esta información a mano, ya sea para nosotros mismos o para otros.
Consultar Fecha de Nacimiento con DNI en el Sistema Integral de Salud (SIS)
El Sistema Integral de Salud (SIS) es un programa del Ministerio de Salud que proporciona cobertura médica a quienes no tienen un seguro social o privado. Si la persona que te interesa está afiliada al SIS, puedes conocer su fecha de nacimiento siguiendo estos pasos:
- Visita el portal del SIS.
- En el apartado "Buscar por", selecciona "Tipo de documento".
- Ingresa el número de DNI.
- Escribe el código de la imagen que aparece.
- Haz clic en "Consultar".
En la pantalla aparecerán los datos personales del afiliado, incluida su fecha de nacimiento.
Consultar la Fecha de Nacimiento en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) de la SBS
El Sistema Privado de Pensiones (SPP) incluye las entidades que gestionan los fondos previsionales de los trabajadores afiliados a una AFP. Si la persona está afiliada a una AFP, puedes conocer su fecha de nacimiento en la base de datos del Sistema Privado de Pensiones de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) siguiendo estos pasos:
- Visita la web de la SBS.
- En el campo "Búsqueda por", selecciona "Documento de Identidad".
- Introduce el número de DNI.
- Haz clic en el ícono de la lupa.
Aparecerá una ventana donde se mostrará la fecha de nacimiento de la persona.
Consultar la Fecha de Nacimiento en el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC)
El Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) es el organismo responsable de emitir y actualizar el DNI, así como de registrar hechos vitales como nacimientos, matrimonios y defunciones. Para consultar la fecha de nacimiento con el DNI en RENIEC, tienes dos opciones:
Opción 1: Solicitar el certificado C4
El certificado C4 contiene información básica del DNI, incluyendo la fecha de nacimiento. Para obtenerlo, sigue estos pasos:
- Paga el trámite en el Banco de la Nación o en pagalo.pe con el código de tributo 02143 (costo S/4.50).
- Descarga tu recibo.
- Ingresa a la mesa de partes digital de RENIEC.
- Busca "certificado de inscripción (C4)".
- Descarga y llena el formato.
- Vuelve a la página principal y selecciona "persona natural".
- Acepta los términos y condiciones, ingresa los datos de tu DNI y registra el documento.
- Adjunta la solicitud y el recibo de pago.
Recibirás el certificado C4 en tu correo, donde podrás ver la fecha de nacimiento de la persona.
Opción 2: Observar el DNI físico
La forma más sencilla de conocer la fecha de nacimiento es observando el DNI físico:
- En el DNI azul, la fecha de nacimiento está a la derecha de la foto, como el cuarto dato personal.
- En el DNI electrónico, la fecha de nacimiento está a la izquierda de la foto, entre el dato del sexo y la fecha de expedición.
Buscar fecha de nacimiento con DNI en Perú
Tipo de DNI | Ubicación de la fecha de nacimiento |
---|---|
DNI azul | A la derecha de la foto |
DNI electrónico | A la izquierda de la foto |
Conclusión
Existen varias maneras de saber la fecha de nacimiento de una persona con su DNI en Perú, usando fuentes oficiales y confiables. Esperamos que esta información te sea útil para tus necesidades personales o profesionales. Recuerda que la fecha de nacimiento es un dato sensible y debe tratarse con respeto y responsabilidad, evitando su uso para fines ilícitos o perjudiciales.