![Página web de RENIEC con opciones para renovar o duplicar el DNI](https://dniperu.com/img/todo-lo-que-debe-saber-sobre-la-renovacion-y-el-duplicado-del-dni-400x213.jpg)
Cómo tramitar el cambio del DNI amarillo a DNI azul o electrónico para adultos en Perú
En Perú, la transición del Documento Nacional de Identidad (DNI) amarillo al DNI azul o electrónico es un paso importante para los jóvenes que alcanzan la mayoría de edad. Este proceso no solo moderniza la identificación personal, sino que también facilita el acceso a múltiples servicios y beneficios tanto en el ámbito físico como digital. A continuación, se detallan los requisitos y pasos necesarios para realizar este trámite de manera eficaz y sin contratiempos.
¿Quiénes Deben Realizar el Cambio?
Todos los peruanos que cumplen 17 años pueden iniciar el trámite para cambiar su DNI amarillo por el azul o electrónico. Este cambio es crucial, ya que el DNI es fundamental para votar, acceder a servicios de salud, educación y realizar diversas gestiones administrativas.
Requisitos para el Cambio de DNI
Para efectuar el cambio de DNI amarillo a azul o electrónico, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad: Ser mayor de 17 años.
- Foto Actualizada: Se debe presentar una foto tamaño pasaporte, a color, con fondo blanco, sin lentes, sin retoques, y sin sonreír. En la mayoría de las oficinas de RENIEC, la foto es tomada de manera gratuita durante el trámite.
- Comprobante de Domicilio: En caso de haber cambiado de domicilio, se necesita un recibo de servicio público (agua, luz, teléfono) o un tributo municipal no mayor a seis meses.
- Pago del Trámite: El costo del cambio a DNI azul es de S/30.00 (código 02119) y para el DNI electrónico es de S/41.00 (código 00521). Este pago puede realizarse en agencias del Banco de la Nación, a través de la plataforma Pagalo.pe, o en las oficinas de RENIEC.
Pasos para Realizar el Trámite
- Efectuar el Pago: Realizar el pago correspondiente en las entidades autorizadas (Banco de la Nación, Pagalo.pe).
- Acudir a una Oficina de RENIEC: Dirigirse a la oficina más cercana con el comprobante de pago y los documentos necesarios. La atención es generalmente desde las 8:45 a. m. hasta las 4:45 p. m.
- Tomar la Foto: En la mayoría de las oficinas, la foto será tomada gratuitamente durante el trámite. Asegúrese de no llevar gorros, maquillaje excesivo, piercings, vinchas o bandanas.
- Realizar el Trámite: Seguir las indicaciones del personal de RENIEC para completar el trámite. Esto incluye la verificación de datos y la toma de huellas digitales.
- Recoger el DNI: Una vez que el DNI esté listo, se debe recoger en la oficina donde se realizó el trámite o en otra oficina solicitada, lo cual puede implicar un costo adicional. Se puede verificar el estado del trámite a través del sitio web de RENIEC en la opción 'Consultar estado de tu trámite'.
Beneficios del DNI Electrónico
El DNI electrónico ofrece múltiples beneficios adicionales:
- Seguridad Avanzada: Incluye un chip criptográfico que permite la firma digital y mejora la seguridad en transacciones en línea.
- Facilidad de Acceso a Servicios: Facilita el acceso a servicios gubernamentales y privados tanto en el ámbito físico como digital.
- Longevidad: El DNI electrónico tiene una vigencia de 8 años a partir de la fecha de emisión, y para personas mayores de 60 años, se emite con la indicación de "No caduca".
Consideraciones Especiales
- Personas con Discapacidad: El trámite es gratuito y presencial para personas con discapacidad permanente, quienes deben presentar un certificado médico de discapacidad o carnet de Conadis.
- Actualización de Datos: Durante el trámite, se pueden actualizar diversos datos como estado civil, dirección, firma, grado de instrucción, nombre de padres, entre otros.
Para más información y comenzar el proceso de renovación, visita el sitio oficial de RENIEC.