La carrera más estudiada por mujeres en Perú y la más demandada por empresas
A diferencia de los hombres, quienes suelen inclinarse por carreras en ingeniería, las mujeres en Perú prefieren campos académicos que ofrecen una sólida perspectiva profesional en áreas de gestión y administración. Esto se refleja en el último informe de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), que destaca que Administración de Empresas es la carrera más elegida por mujeres en el país.
Según el ‘III Informe Bienal sobre la Realidad Universitaria’ de Sunedu, publicado en 2020, más del 10% de las mujeres matriculadas en universidades licenciadas optan por esta carrera, superando a Derecho y Psicología, con un 9.2% y 7.9% de preferencia, respectivamente. Este interés por Administración de Empresas no es casual, ya que se trata de una carrera altamente valorada en el mercado laboral peruano.
¿Por qué Administración de Empresas es tan popular entre las mujeres peruanas?
Las mujeres peruanas encuentran en Administración de Empresas una opción atractiva debido a la estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento que ofrece, especialmente en sectores estratégicos como gestión, finanzas y recursos humanos. Además, la demanda de profesionales en este campo es alta; según la plataforma MiCarrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), actualmente existen 7,534 vacantes en esta área, colocándola como la profesión con mayor demanda en el país.
Campos de estudio más populares entre las mujeres en Perú
El informe de Sunedu también muestra las áreas de estudio más elegidas por mujeres en Perú:
- Ciencias Administrativas y Derecho: 34% de las estudiantes elige este campo, lo que explica la preferencia por Administración de Empresas y Derecho.
- Ciencias Sociales, Periodismo e Información: 17.4%
- Salud y Bienestar: 15.7%
- Ingeniería, Industria y Construcción: 15.2%
- Educación: 5.9%
Estos datos revelan una inclinación hacia áreas que combinan aspectos sociales, humanísticos y de administración, lo que demuestra una búsqueda de carreras que permiten desarrollo profesional y oportunidades de empleo.
Las carreras con mayor demanda laboral en Perú
En el mercado laboral peruano, las empresas requieren cada vez más profesionales en áreas específicas, siendo Administración de Empresas la más solicitada. La lista de las cinco carreras con mayor demanda actualmente es:
- Administración de Empresas: 7,534 vacantes.
- Ingeniería de Sistemas y Cómputo: 3,632 vacantes.
- Ingeniería Industrial: 3,239 vacantes.
- Química: 1,638 vacantes.
- Ingeniería Civil: 1,545 vacantes.
Estos datos reflejan la demanda de competencias prácticas y habilidades gerenciales que facilitan la inserción laboral y el crecimiento profesional. La preferencia de las mujeres por Administración de Empresas no solo responde a un interés académico, sino también a una estrategia para maximizar sus oportunidades en un mercado laboral competitivo.
En conclusión, la elección de las mujeres peruanas por Administración de Empresas se alinea con las tendencias de empleabilidad en el país, evidenciando cómo las preferencias académicas están cada vez más influidas por las dinámicas del mercado.