Nuevo proyecto de ley permitirá el retiro de hasta 4 UIT de los fondos ONP

El Congreso peruano está avanzando en un proyecto de ley que permitirá a los aportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/20,600, de sus fondos de pensiones. Esta medida, impulsada por la congresista Jhakeline Ugarte Mamani, tiene como objetivo brindar un alivio económico inmediato a los ciudadanos en tiempos de crisis.

nuevo-proyecto-de-ley-permitira-el-retiro-de-hasta-4-UIT-de-los-fondos-ONP

¿Qué es la ONP?

La ONP es el organismo encargado de la administración del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) en Perú. Este sistema funciona bajo un esquema de reparto, donde los aportes de los trabajadores actuales se utilizan para pagar las pensiones de los jubilados actuales.

¿Qué propone el proyecto de ley?

El proyecto de ley, que aún está en proceso de aprobación, permitirá a los afiliados retirar hasta S/20,600 de sus fondos de pensiones. Esta propuesta se justifica como una medida para apoyar a los aportantes en momentos de dificultad económica, permitiéndoles acceder a un dinero que de otro modo estaría destinado a su jubilación.

Beneficios del Retiro

  1. Alivio Económico Inmediato: Los aportantes podrán cubrir necesidades urgentes con estos fondos.
  2. Estímulo al Consumo: Se espera que el retiro de estos fondos impulse el consumo y, por ende, la economía.
  3. Libertad Financiera: Los afiliados podrán decidir cómo usar su dinero según sus prioridades actuales.

Desafíos y Consideraciones

  1. Sostenibilidad del Sistema: Un retiro masivo podría comprometer la capacidad de la ONP para pagar pensiones futuras.
  2. Impacto en las Pensiones Futuras: Los afiliados podrían ver reducidas sus pensiones futuras si retiran fondos ahora.
  3. Inflación: El aumento del dinero en circulación podría generar presiones inflacionarias.

Esta propuesta no es nueva; previamente se han planteado iniciativas similares para permitir retiros de los fondos de pensiones, reflejando la necesidad urgente de soluciones económicas. La medida ha sido bien recibida por muchos, aunque también ha generado debates sobre sus posibles efectos a largo plazo.

El proyecto de ley que permite el retiro de hasta 4 UIT de los fondos de la ONP representa un cambio significativo para los aportantes, ofreciendo un alivio económico inmediato. Sin embargo, es crucial considerar tanto los beneficios como los desafíos de esta medida para asegurar una decisión informada.

Índice
  1. ¿Qué es la ONP?
  2. ¿Qué propone el proyecto de ley?
  3. Beneficios del Retiro
  4. Desafíos y Consideraciones

Usamos cookies. Leer más